
Asamblea Valsequillera presentó ayer, en el registro del Ayuntamiento de Valsequillo, el escrito con las firmas de la mayoría de los puesteros del Mercadillo Municipal, en el que muestran su rotundo rechazo a ser trasladados al antiguo parque infantil. Hace dos décadas, la demanda de puesteros y vecinos era disponer de un mercadillo a cubierto del frío, la lluvia y el viento. En 1995 se inauguró el Mercadillo Municipal de Valsequillo. 20 años después, los puesteros volverán a la calle.
El concejal de Asamblea Valsequillera (AV), Juan Carlos Atta, presentó ayer, en el registro del Ayuntamiento de Valsequillo, las firmas de la mayoría de los puesteros (10 de 13) del Mercadillo Municipal, contra la decisión del grupo Asba de trasladarles al antiguo parque infantil, anexo a la instalación.
“Una vez más, contra los que venden falsos consensos, acuerdos y mejoras, nosotros presentamos documentos y, en este caso, además, las firmas de la mayoría de los afectados. El señor Eduardo Déniz decía en un escrito reciente que el grupo Asba atiende las verdaderas necesidades del municipio y que la mayoría de los puesteros ven el cambio con ilusión. Pues bien, este señor miente con todas las letras. Miente porque ningún puestero ha manifestado que quiera marcharse del Mercadillo. Lo que quiere la mayoría es que se adecente y promocione la actual instalación. Y miente, también, porque la mayoría de los puesteros no sólo no ven con ilusión este cambio, sino que están en contra. Sólo tiene que hablar con ellos o leerse el documento que he entregado en el registro para enterarse del sentir mayoritario de los puesteros. Así no irá inventando posicionamientos que no existen” denuncia Juan C. Atta.
Hace dos décadas, en Valsequillo, la demanda de puesteros y vecinos era disponer de un mercadillo municipal a cubierto del frío, la lluvia y el viento. En 1995, el grupo Asba inauguró el Mercadillo Municipal de Valsequillo. “20 años después, los puesteros volverán a la calle, también gracias al grupo Asba” denuncia el concejal de AV.
Quien conozca mínimamente el clima de Valsequillo, sabe que entre los meses de noviembre y febrero, nuestro pueblo es una nevera. No sólo por la acción del frío y la lluvia sino, sobre todo, por la humedad y el viento. La nueva ubicación que ha elegido el grupo Asba para el mercadillo, está al aire libre y orientada al norte, dirección desde la que sopla habitualmente el viento. Por tanto, además de la humedad, puesteros y vecinos también tendrán que soportar el frío viento del norte y la lluvia, que también afectará cuando venga acompañada de viento. “¿Esto es lo que entiende el grupo Asba por mejorar y modernizar una instalación? el alcalde y el señor Eduardo Déniz, se empeñan en afirmar que este cambio es una necesidad y que los puesteros están de acuerdo. Les invito a que muestren las actas, si es que las hacen, de las reuniones mantenidas con los puesteros y que lo demuestren. Yo he demostrado, con sus firmas, que rechazan este cambio, que no es otra cosa que un error mayúsculo, ejecutado de forma autoritaria, sin consenso ni acuerdo” concluye Juan C. Atta.