lunes, 11 de diciembre de 2023

Director: PACHI BENÍTEZ PEÑATEAñadir a favoritos
Cabecera
Flotante derecha
Flotante derecha
Flotante izquierda
Flotante izquierda

A propósito del nuevo “Boletín Oficial” de Valsequillo

Recientemente me he encontrado con la noticia de la creación de un nuevo boletín municipal de noticias del Ayuntamiento de Valsequillo que me ha dejado estupefacto, y que todavía me cuesta dar crédito a la misma. Y me explico…

 

Hace tres años, desde principios del año 2014, me dirigí al Ayuntamiento de Valsequillo para presentarles el proyecto editorial municipal “El Tajinaste de Valsequillo” que constaba de un periódico en formato tabloide con una periodicidad trimestral o cuatrimestral que aglutinara todas las noticias relevantes que se produjeran en ese espacio de tiempo, y además esto serviría como archivo de todo lo acontecido a lo largo del año. Por otro lado, también incluía una página web de noticias que hiciera de complemento para cubrir diariamente todas las noticias de interés general que se originaran en el municipio.

 

En octubre de 2014 hice lo propio con la versión digital del periódico que fue costeada íntegramente por mi cuenta www.eltajinastedevalsequillo.es y que ha gozado de una estupenda acogida, convirtiéndose en un referente importante de las noticias locales en internet y las redes sociales Facebook y Twitter.

 

Desde un principio, el alcalde Francisco Atta, se quedó prendado con la idea mostrando una buena disposición a colaborar, y seguidamente edité el primer ejemplar del periódico impreso en rotativa –para abaratar costes- y conseguir un aspecto más profesional de periódico real. A partir de ese momento se materializó la iniciativa y se convirtió en el primer periódico físico que se había editado en Valsequillo, lo cual le agradecí en su momento.

 

Le expliqué al alcalde, desde un inicio y con todo lujo de detalles, lo referente a como se debían hacer las cosas; edición, distribución, número de ejemplares por tirada, contenido de las noticias, actualidad, etc. Y también, como se iba a estructurar el periódico en sus diferentes secciones para mayor comprensión del lector y, muy importante, que se distribuyera gratuitamente en todos los hogares y empresas del municipio con el objetivo de hacerles llegar a los vecinos toda la actualidad de Valsequillo, y que esto serviría para acercar al consistorio a sus ciudadanos.

 

Se llegaron a editar 4 ejemplares en papel, siendo el último de fecha enero-abril de 2015 por su periodicidad cuatrimestral y que coincidió su salida en los días previos de las elecciones municipales de ese mismo año.

 

Todo esto viene a colación porque en el planteamiento inicial de este proyecto editorial, expuse la idoneidad de que la edición del mismo fuera tutelada por el propio ayuntamiento, con el objetivo de afianzar el proyecto y darle garantías de continuidad, dada la situación precaria y de crisis acuciante que estábamos padeciendo. Apuntándoles inclusive una fórmula de autofinanciación del medio, que hubiese resultado muy asequible debido a su condición de institución local.

 

En un principio les pareció buena idea e inclusive me comentaron alguna forma de cómo llevarlo a cabo, pero sin embargo, algunos días más tarde decidieron que lo mejor era que lo editara por mi cuenta y ya veríamos más adelante si el ayuntamiento asumiría la edición del proyecto, pues dada la proximidad de las elecciones municipales, podría entenderse como una maniobra electoralista por parte del grupo de gobierno, aunque bajo la promesa de que si ellos ganaban las elecciones, sí estarían en disposición de hacerlo. Y así lo hice…  

 

Pasado un tiempo, después de haber editado los cuatro ejemplares, todo el mundo estaba muy contento con el resultado, el diseño, el contenido y la buena acogida que estaba teniendo el periódico, tanto por parte de la institución como en la opinión pública. Y sobretodo, por el carácter plural del mismo, atendiendo y dando cabida a todos los grupos políticos existentes en Valsequillo a través de entrevistas, artículos de opinión y notas de prensa de todos los grupos, dejando bien claro que esta era una condición indispensable para la propia credibilidad del medio. Por este motivo, me reuní con todos los grupos políticos del municipio para transmitirles la pluralidad con la que se iba a elaborar este periódico en sus dos versiones (Papel y digital).

 

Precisamente, es aquí donde creo que se traba el paraguas, pues a pesar de haberles comentado a todos que el grupo que gobierna siempre cuenta con la ventaja de producir la mayoría de las noticias –por motivos obvios- ya que están al frente del ayuntamiento y son los que están decidiendo el destino de Valsequillo. Parece ser que esto no es suficiente para el grupo mayoritario del gobierno local que tiene que controlarlo todo y no puede permitir que queden “cabos sueltos”.

 

Después de haber ganado las elecciones municipales de 2015 y haber tomado nuevamente posesión de los mandos del Ayuntamiento de Valsequillo, me dirigí nuevamente a ellos –dejando un tiempo más que prudencial- para requerirles si todo lo que habíamos acordado anteriormente seguía en pie. Uno de los miembros del grupo me respondió afirmativamente, con lo que me dispuse a visitar al alcalde para llevar a cabo lo convenido. En esta ocasión, el alcalde me comentó con evasivas, que ahora no podía ser, aduciendo carencias de presupuesto y que continuara por mi cuenta, o sea, “Donde dije digo, digo Diego”.

 

Ante este revés, y después de haber observado movimientos esquivos por parte de varios miembros de la corporación, pensé que lo más aconsejable sería continuar con la edición digital de la web de El Tajinaste de Valsequillo y dejar “aparcada”, de momento, la edición en papel. Y esto es lo que llevo realizando en los últimos dos años (Junio de 2015 – Junio de 2017) por mi cuenta y riesgo con la esperanza de que si desde el ayuntamiento se reanudase la posibilidad de continuar, pues ahí estaría preparado para proseguir. Máxime teniendo en cuenta el esfuerzo y dedicación que he seguido desempeñando durante todo este tiempo sin recibir ningún tipo de contraprestación por mi trabajo.

 

La “sorpresa” del nuevo boletín municipal viene porque me parece sospechoso que precisamente el creador y promotor de esta idea se “quede fuera” de la realización del mismo y se contrate a una empresa “foránea”, ninguneando el trabajo de un vecino de Valsequillo, copiando toda la idea matriz expuesta desde hace tres años, en una versión híbrida que no presenta ninguna novedad que no haya sido publicada anteriormente por El Tajinaste de Valsequillo. Acometiendo, por tanto, una duplicidad de servicios innecesaria para la corporación. Es más, ya les avisé en su día que contábamos con la ventaja de tener creada la plataforma digital, lo que significaba un ahorro considerable en el gasto por parte de la institución municipal. No he hecho más que facilitarles las cosas.

 

Debo aclarar que el Ayuntamiento de Valsequillo no estaba obligado a contratar mis servicios por ser de este municipio, pero sí creo que estaban en la obligación moral de haber contado con mis servicios por la labor realizada en favor de nuestro pueblo, al menos en primera instancia, y si no llegábamos a un acuerdo, pues contratar a quien quisiera. Aunque llama la atención cuando en sus discursos se les “llena la boca” diciendo que la prioridad es potenciar a las empresas locales.

 

También quiero dejar claro que no tengo animadversión alguna con el grupo mayoritario de este ayuntamiento, y hasta este momento he gozado de buena sintonía con los dirigentes de este partido y con sus simpatizantes. Al menos por mi parte, lo cual lo hace aún más absurdo si cabe.

 

Aprovecho la ocasión para agradecer igualmente a los componentes de Radio Valsequillo y Gabinete de Prensa por el diligente trabajo y cordialidad que me han dispensado durante todo este tiempo, y espero que continúe siendo así.

 

No entiendo qué motivo ha propiciado que prescindieran de El Tajinaste de Valsequillo a favor de este nuevo boletín, pero resulta curioso que la única información que van a recibir los vecinos en sus domicilios es la del propio grupo de gobierno, o sea, pura propaganda de ellos mismos, cercenando de un “plumazo” la pluralidad y participación del resto de los partidos del municipio, que deberían existir en una publicación de carácter municipal y disfrazándola de política de transparencia del ayuntamiento.

 

La realidad es que no corren buenos tiempos para los justos, los “más listos de la clase” siempre encuentran el fin que justifica los medios e intuyo que no tardarán en llegar las represalias que acompañan a los osados que deciden “Alzar la voz” ante una injusticia. Estos parecen empeñados en seguir dejando “cadáveres” en el camino.

 

“Es de bien nacidos ser agradecidos”

 

 

 

Pachi Benítez Peñate

Director de El Tajinaste de Valsequillo

Noticias relacionadas

Enviar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *