martes, 26 de septiembre de 2023

Director: PACHI BENÍTEZ PEÑATEAñadir a favoritos
Cabecera
Flotante derecha
Flotante derecha
Flotante izquierda
Flotante izquierda

“Ahora más que nunca: Feria de San Miguel SI”

Se va terminando el verano y van quedando pocos eventos ganaderos que recorrer. La siguiente, el jueves 29 de septiembre, nuestra Feria de Ganado San Miguel 2022. Y me gustaría ver en ella, lo estoy deseando, a lo mejor de este año. El Toro del País de nombre Linacero, una Novilla de la Tierra preciosa de Rubén Alemán, los mejores toros y vacas de Raza Frisón. Y, no tengo dudas que encantarían, los impresionantes animales de aptitud carnicera, para así poder compararlos con los estupendos animales procedentes de la explotación ganadera La Cantera, de Judith, Yeray y de su hermano David. Quedaríamos boquiabierto con unas cabras y machos impresionantes de Raza Majorera, unos carneros y ovejas en su apogeo, de capas bermeja, capirote…, de Raza Canaria. Y junto a todos ellos, estoy deseando verlos, a la ganadería local que ha recorrido todas las Ferias Locales de nuestro pueblo en este año 2022.

 

La última feria a la que he podido acudir es la Feria de Ganado de las Fiestas de San Mateo, en la Vega de San Mateo, una Feria Centenaria. No hay que olvidar las Ferias Semanales allí celebradas, por la condición de «Municipio Ferial», de La Vega de San Mateo, declarada oficialmente en 1938. Coincidí en San Mateo con muchos amigos. Me alegró mucho saludar a Venancio Montesdeoca, Neno, ganadero ya retirado por motivos de edad, originario del Jardín de Corvo, en Moya, finca que ya ha vendido.

 

Nombro a Corvo y hago un inciso para recomendar la lectura del libro «Don Chano Corvo. Crónica de un jardinero y su jardín», de José Miguel Alzola González, editado por el Cabildo Insular de Gran Canaria. Me dijo Neno que yo tenía buena memoria, cuando le recordé su Toro de la Tierra color verdugo. «Veinte y cinco ferias, veinte y cuatro primeros premios», le dije entusiasmado. Hace algunos años, el 5 de septiembre de 2009, me mandó una foto del citado toro, con un compañero de trabajo mío. «Como se que te gusta te mando esta foto del toro», Esmeraldo se llama, me decía en la nota.

 

Siempre que acudo a la Feria de Ganado en San Mateo recuerdo las Fiestas de San Mateo en Reinosa del Campoo, en Santander, donde estuve hace ya más de 20 años, creo que el año 2000.Había ido a un curso de elaboración de quesos, en Laboratorios Arroyo, y aprovechamos. Pasan los años y nos sigue gustando esta derivada de la ganadería, las Ferias de Ganado. Hemos estado, generalmente en compañía de otras personas que también son apasionados de estos eventos, en muchas ferias. Feaga en Fuerteventura, San Antonio del Monte en Garafía y San Isidro en La Breña, ambas en la Isla de La Palma, San Benito en Tenerife…

 

 

Gran Canaria tiene mucha tradición de Ferias de Ganado y las hemos recorrido casi todas. La Feria Insular en la Granja Agrícola del Cabildo, en Cardones, la Feria de San Juan en el mismo municipio de Arucas. Por las Fiestas de San Antonio hemos estado en Moya viendo su Feria de Ganado. En Gáldar, Feria de Santiago de los Caballeros, en Guía, en las Fiestas de la Virgen en el mes agosto. De forma consecutiva en la Aldea de San Nicolás y en Tejeda, en este último pueblo por las Fiestas del Socorro. En Valleseco, San Vicente Ferrer y creo recordar que alguna vez por las Fiestas de la Manzana y de la Encarnación.

 

También en los barrios de Lanzarote y Valsendero. En el caso de Valsendero una feria exclusivamente de Ganado del País, muy bonita. En Firgas, en sus Fiestas y Feria de San Roque. En San Bartolomé de Fontanales, una feria de mucho interés en una zona con un reducto ganadero de los más importantes. Acudían a ella de Barranco Hondo, Jardín de Corvo, todas las Medianías de Guía y Gáldar así como municipios colindantes a Fontanales. En Teror, por las Fiestas del Pino, he estado en casi todas las ubicaciones de la Feria de Ganado. Campo de Fútbol, Mirador de San Matías, Finca de Osorio y este mismo año en el Área Recreativa de Los Granadillos, con muchos animales. Hay un grupo de voluntarios que llevan muchos años colaborando para hacerla posible.

 

Antes de la Feria del Pino suelen celebrar la Feria del Agua, de carácter más local, pero con mucho arraigo A San Antonio, en el municipio de Santa Brígida, no he faltado. San Lorenzo, en el Municipio de Las Palmas, que ha llegado a ser el municipio con mayor censo en varias especies de animales. Santiago Déniz Suárez me ha contado innumerables historias de la ganadería en Las Palmas. Conoce al dedillo cómo se fue convenciendo a los ganaderos de la zona de Fincas Unidas para que abandonaran la actividad en la citada zona. Y me ha hablado de la ganadería en La Isleta, de donde estaban diversas cuadras de vacas y donde estaban los cargaderos de animales.

 

En Telde, por San Juan, San Gregorio, así como La Concepción y la Caña Dulce en Jinámar. También en barrios altos de Telde como Lomo Magullo, Los Arenales, (entre Telde-Valsequillo), La Breña y Cazadores. Ingenio donde, antiguamente y antes de las fiestas, se paseaban a los animales para que los vecinos los vieran e hicieran sus encargos de carne. Agüimes, un municipio que, en la actualidad, junto a Ingenio, ha cogido el testigo de la promoción y fomento de la actividad ganadera con múltiples modernas instalaciones. Santa Lucía, en las Fiestas de San Rafael y, en varias ocasiones, estuve en Sardina del Sur, donde celebraban San Isidro. Allí conocí a Agustín Vera, quien durante años tuvo un impresionante Toro del País.

 

 

En Valsequillo he estado en todas las de mi época. San Miguel San Juan en Tenteniguada, San Roque, Las Vegas, creo que alguna vez en la Era de Mota y las que se hacían en Lomitos de Correa. Anteriormente también se llegaron a celebrar otras ferias por distintas festividades. Y en cada una de ellas es ver los animales, valorarlos, hablar con los propietarios, saludar a conocidos, escuchar opiniones y preocupaciones, tomarnos algo…

 

Y por todo lo anterior, es difícilmente explicable, no se entiende la auténtica perreta de la concejal responsable de las ferias de ganado en el municipio, a raíz de mis denuncias por lo que considero posibles comportamientos impropios en el Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria: “mientras yo sea concejala, Antonio Toscano no participará en la feria”, pero a pesar de ese arranque caprichoso de Natalia Ramírez Peñate, mi deseo es que la feria sea un éxito y, ya lo digo, yo voy a estar en la Feria de San Miguel 2022 y, quizás, hasta me anime a desfilar con algún animal, (una yunta, un becerro, un buen macho o una machorra, un burro o burra o, quizás un perrito). Porque me gusta y porque esto no es de ella ni de ellos. Y puede que, quien quita que la concejala y quienes se lo permiten vuelvan a la cordura democrática, ella misma me entregue el reconocimiento.

Noticias relacionadas

1 Comentario

  1. R.Ascanio

    Bien por el Sr. Toscano. Este municipio necesita de muchos como el Sr. Toscano, gente que les ponga las pilas AA estos políticos impresentables que creen que la «finca» es de su propiedad.
    Menudos personajes tenemos como representantes en el municipio, son de lo peor.

    Comentar

Enviar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *