El Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública obliga al Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria a proporcionar toda la documentación solicitada por un vecino preocupado, y comprometido en la defensa de los servicios públicos. El motivo se remonta al 20 de junio de 2022, cuando se registró una petición para acceder a diversa información relacionada con el periodo de pago medio a proveedores. Valsequillo es el único de la isla que no ofrece, desde hace años, estos datos.
Este órgano garante exige que se cumpla el procedimiento establecido, y le recuerda al Ayuntamiento de Valsequillo que “el incumplimiento de la obligación de resolver en plazo las solicitudes de acceso a la información pública y no atender a los requerimientos constituyen infracciones graves/muy graves previstas en el artículo 68 de la LTAIP”. Según ha podido saber el periódico de Valsequillo, el Ayuntamiento disponía de 15 días hábiles para entregar la citada documentación.
¿SILENCIO ADMINISTRATIVO?
El grupo ASBA no termina de reconducir la falta de transparencia del alcalde y todo su gobierno. No es la primera vez que incumple su deber institucional en lo que va de año. La Diputación del Común, cuyas funciones se basan en la defensa de los derechos fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos en Canarias, sigue esperando una respuesta para resolver el problema de acceso de ambulancia en San Roque. Un despropósito más que certifica que no solo han perdido el norte, también buena parte de su alma.