La principal novedad es que este año el laureado piloto grancanario, junto a la Expedición Canarias Dakar 2022, competirá con un buggy y no una moto como en ediciones anteriores. “El objetivo es adquirir experiencia, competir bien e intentar finalizar, teniendo en cuenta que es algo nuevo para nosotros el mundo de las cuatro ruedas”, destaca Pedro Peñate.
El deportista tomó la decisión, en 2014, de poner fin a su participación en moto: “Tras participar en seis ediciones, de las que pude terminar cuatro de ellas, necesitaba un aliciente nuevo. Me encanta el motor y la aventura, por lo tanto buscábamos una transformación que ha sido muy positiva”, asegura Peñate. El responsable de logística, José Suárez, considera que “para todos aquellos a los que nos gusta el deporte, aunque mucha gente nos diga que vamos a sufrir, es todo lo contrario, estamos esperando el momento de que empiece este próximo Dakar”, confiesa Jose Suárez, el responsable de logística.
“Rutas nuevas, diferentes y llenas de retos”. Es lo que promete Su Alteza Real Príncipe Khalid bin Sultan Al-Abdullah Al-Faisal, Presidente de la Federación Saudí de Automovilismo y Motociclismo, que afirma que “debe estar a la altura de la pasión de participantes y aficionados”. Más de 8.000 kilómetros (8.177) y más de la mitad de ellos (4.258) cronometrados en un “buffet libre de dunas y pistas, servidas en tonos que irán del ocre al marrón dorado, pasando por el color azafrán o incluso por tonos coral”, tal y como reza la presentación de la prueba.
El 344 será el dorsal con el que participará la Expedición Canarias Dakar 2022 en la categoría de Vehículos Ligeros T3 en el Dakar, que arrancará el próximo 1 de enero de 2022 en Ha’il, tras someterse durante los días 29, 30 y 31 de diciembre en Jeddah a las verificaciones oficiales.
ENERGÍA VERDE 2030
El rally Dakar, paradigma de la competición más extrema en el motor, emprende una nueva etapa a partir de esta edición 2022, la 44.ª de la mítica prueba: introduce la energía verde, eléctrica, con la pretensión de haber expulsado a los propulsores de gasolina en el 2030. Así, en este Dakar 2022 ya habrá cuatro coches de tecnología híbrida, uno de ellos, el de Carlos Sainz.
Fuente: Valsebike.com / Motociclismo.es