lunes, 11 de diciembre de 2023

Director: PACHI BENÍTEZ PEÑATEAñadir a favoritos
Cabecera
Flotante derecha
Flotante derecha
Flotante izquierda
Flotante izquierda

El PP de Valsequillo insta al gobierno local a implantar el proyecto de enfermería escolar en los centros educativos del municipio

 

 

Exigen al alcalde Francisco Atta (ASBA-NC) que cumpla la moción del PP aprobada por unanimidad en septiembre de 2020 para la puesta en marcha de este servicio, cuyo objetivo es la prevención y promoción de la salud en el ámbito escolar

 

 

Esta iniciativa se implantará a partir de enero de 2023 en los colegios de Santa Brígida, Agüimes y Gáldar

 

 

 

El Partido Popular (PP) de Valsequillo ha instado hoy al gobierno local de ASBA-Nueva a Canarias a implantar cuanto antes el proyecto de Enfermería escolar en los centros educativos del municipio, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y cuyo objetivo es reforzar la prevención y promoción de la salud en el ámbito escolar.

 

Los populares exigen al alcalde Francisco Atta que cumpla la moción del PP aprobada por unanimidad de los grupos políticos de la Corporación en septiembre de 2020 para la puesta en marcha de este servicio, que a partir de enero del próximo año está previsto que se implante en varios municipios de la Isla como Santa Brígida, Agüimes o Gáldar.

 

“La labor de la enfermera y enfermero escolar, una figura clave pero ignorada hasta ahora en las aulas, es fundamental para el abordaje de problemas de salud infantil y promoción de la salud entre la población escolar”, señalaba la moción elaborada por los populares de Valsequillo y la Comisión Insular de Sanidad del PP.

 

“Esta propuesta, avalada por el Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas (CELP), persigue el bienestar, la promoción de la salud y el éxito académico entre los estudiantes del municipio”, explica el PP, que recuerda que “desde nuestra responsabilidad como administración pública debemos garantizar un desarrollo integral de los niños y niñas, y la enfermería escolar es un enlace perfecto entre salud y educación”.

 

El propio CELP ha abogado estos días por extender la figura de la enfermera/o escolar en todos los centros educativos de Canarias, para lo que ha abierto una convocatoria pública para la contratación de profesionales de la Enfermería que puedan desempeñar esta labor en los centros educativos de los municipios de Gran Canaria que ya han anunciado la puesta en marcha este proyecto.

 

 

Como recogía el PP en su moción, “la educación de los escolares en temas de salud y hábitos saludables, así como la realización de estudios sanitarios, es una prioridad en Canarias, donde se registra un número elevado de alumnos con patologías crónicas como la obesidad, la diabetes o problemas de alergia”.

 

Con la implantación de este servicio, que según el sindicato SATSE conlleva un gasto ínfimo de entre 16 y 20 euros al año por habitante, “el enfermero escolar podrá desarrollar su trabajo en los campos de la salud bucodental, entornos saludables, trastornos de la alimentación, adicciones, educación sexual, etc…”. Una importante labor que contribuirá a reducir la incidencia de estas patologías entre los estudiantes.

Noticias relacionadas

Enviar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *