
El Calvario es una edificación religiosa que existe a la entrada de la mayoría de los pueblos de nuestras islas. El Primer Calvario fue construido en el año 1915, siendo Alcalde del municipio don Miguel Sánchez López.

Descripción Arquitectónica: Era un pequeño aposento descubierto con dos bancos a los lados y a lo largo de la entrada. En el frontis había una hornacina con la Virgen de Lourdes.
Entre los años 1936-1940, siendo Alcalde don Manuel Sánchez Mayor, hijo del anterior, fue destruida la antigua estructura quedando solo el frontis y un trozo del espacio interior, para posibilitar el acceso de coches al camino del pilón y Mirabala. Entre los años 1949-1956 siendo Alcalde don Antonio Macías Martel, fue fabricada la actual edificación la cual ha sufrido cambios hasta la actualidad.
La Virgen fue retirada debido a los continuos actos vandálicos que sufría pasando la imagen a la capilla provisional en el Llano del Conde y al Cementerio, para luego pasar a la Iglesia de San Miguel Arcángel. Lugar de acogida y descanso de fieles y caminantes antes de llegar al casco del pueblo, o a la iglesia, allí se cambiaban de alpargatas a zapatos los vecinos del Pilón y Mirabala. Tramo de paseo los domingos o festivos por la mañana después de la Misa Mayor, con los pretendientes, o en pandilla. Lugar entrañable que debemos de conservar.