martes, 26 de septiembre de 2023

Director: PACHI BENÍTEZ PEÑATEAñadir a favoritos
Cabecera
Flotante derecha
Flotante derecha
Flotante izquierda
Flotante izquierda

La oposición denuncia irregularidades en la convocatoria extraordinaria del pleno presupuestario

 

Todos los partidos de la oposición solicitan un informe a la Secretaría General al entender que no hubo causas objetivas para justificar la urgencia del pleno del presupuesto, convocado con menos de 24 horas de antelación

 

 

Los grupos municipales presentaron, la semana pasada, un escrito en el que denuncian la convocatoria, por la vía de urgencia, del pleno del pasado 3 de agosto, en el que se aprobó inicialmente el presupuesto del ejercicio 2023, al entender que no se dieron las causas objetivas que fija la ley para motivar la urgencia de la sesión. El consistorio local no ha presentado las cuentas, en tiempo y forma, desde hace más de una década.

 

Tanto el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local (art. 48.2) como el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (art. 80), establecen que “la convocatoria de sesión extraordinaria del Pleno de las Corporaciones locales habrá de hacerse, al menos, con dos días de antelación al de su celebración, salvo en los supuestos de urgencia debidamente motivada”, plazo que se justifica en la necesidad de facilitar a los concejales el tiempo mínimo necesario para conocer los asuntos a tratar.

“Así es como se ha actuado siempre, por lo que no se entienden las prisas del alcalde y el recorte de nuestros derechos y de las personas a las que representamos, en el pleno donde se aborda el tema más importante del año: el presupuesto municipal” critican.

 

Además del informe previo de la Secretaría General del Ayuntamiento, los partidos de la oposición solicitan que el expediente del presupuesto se devuelva a su trámite inicial, con la convocatoria de una comisión informativa previa (como fija la normativa) para poder formular preguntas y resolver dudas y, a partir de ahí, se convoquen en tiempo y forma las sesiones que recoge la ley.

Noticias relacionadas

Enviar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *