La improvisación constante y la falta de planificación son las principales señas de identidad del grupo ASBA en estos últimos tiempos. El compromiso con la seguridad, con el deporte, con el sector primario y, en esta ocasión, con los mayores del municipio, brilla por su ausencia. “Bastante mal lo han pasado nuestros mayores con la pandemia, el confinamiento… Es lo que faltaba, ahora que empieza el buen tiempo para poder salir y se quedan sin servicio hasta nuevo aviso. Es un despropósito más de esta gente”, expresan familiares de usuarios afectados al periódico de Valsequillo.
Las prioridades de la formación nacionalista se alejan de los problemas que preocupan a la ciudadanía. Según responsables del servicio, “los mayores del municipio han tenido que cambiar de ubicación, hasta en tres ocasiones en un año. Es asombroso que nadie haya planificado nada durante la pandemia”, destacan. “Retroceso en los avances obtenidos, tanto a nivel físico como mental; la aparición o agravamiento de problemas conductuales; y el incremento de la desorientación temporal derivado de la pérdida de rutinas”, son algunos de los efectos que ocasionan los cierres en nuestros mayores, según dos expertas, una psicóloga y una terapeuta ocupacional.

LA OPOSICIÓN A LA ESPERA DE ACONTECIMIENTOS
El líder de la oposición, Juan Carlos H. Atta, “Nos informaron de la situación, si eso se diera sería un error importante de gestión. Nos afirmaron, en el pleno ordinario, que el servicio en ningún caso se iba a interrumpir. Sorprende que lo afirmen con esa contundencia, manifiesta. Por ello, Asamblea Valsequillera se “mantiene a la espera de los acontecimientos para actuar o denunciar si fuera necesario”.
Los Populares de Valsequillo “lamentan” la situación, si se confirma que se interrumpe la actividad del Aula del Mayor; “No entendemos que no se haya puesto en marcha con mayor celeridad un servicio tan importante como este”, concluye Domingo Cabrera, portavoz del PP.
La líder nacionalista, Fabiola Calderín, considera que “esto evidencia la falta de previsión de la concejalía. Un contrato de esta magnitud no caduca de hoy para mañana. Este es el modus operandi de este Gobierno en un tema tan serio como los mayores, y el respiro que supone para ellos y su familia”, expresan desde Coalición Canaria.
Por su parte, el Grupo Mixto, afirma que “se ha generado, después de una pandemia, una incertidumbre innecesaria. Desde la ubicación hasta la contratación del servicio. Entiendo que habrá solución, pero es un fracaso absoluto llegar a esta situación límite. Y todo por no preparar la documentación en tiempo y forma, sentencia Jose Blas Ruano.