En un mundo interconectado IF

Las llamas que devoran las medianías y cumbres van más allá de la pérdida de la naturaleza; avivados por el cambio climático, se han convertido en amenazas catastróficas. En un mundo interconectado, donde la sociedad y la naturaleza coexisten en constante evolución, el cambio climático se alza como un desafío innegable y en Canarias, por ser...
Leer más
Mentiras de patas cortas

El alcalde Francisco Atta presenta un nuevo agente de policía en comisión de servicios Recordar al primer edil que si se quiere ser honesto y creíble se debe informar de todos los extremos cuando se da una noticia y más ahora en campaña electoral donde la tendencia es engrandecer las acciones para sacar rédito electoral. Comuni...
Leer más
Los últimos de Canarias

El Ministerio de Hacienda del Gobierno de España señala a Valsequillo como el único municipio de toda Canarias (88 municipios) que todavía no ha presentado la comunicación de la liquidación del Presupuesto de 2021. Conscientes de las dificultades que supone gestionar un ayuntamiento, el Ministerio permite que los municipios se retrasen hasta...
Leer más
“Ahora más que nunca: Feria de San Miguel SI”

Se va terminando el verano y van quedando pocos eventos ganaderos que recorrer. La siguiente, el jueves 29 de septiembre, nuestra Feria de Ganado San Miguel 2022. Y me gustaría ver en ella, lo estoy deseando, a lo mejor de este año. El Toro del País de nombre Linacero, una Novilla de la Tierra preciosa de Rubén Alemán, los mejores toros y vacas de...
Leer más
36 días de «Apagón Informativo»

Como muchos de ustedes habrán notado, desde el pasado día 12 de febrero hasta el 19 de marzo, me ha sido imposible mantener actualizada esta web de www.eltajinastedevalsequillo.es debido a cuestiones de índole personal que han mantenido "secuestradas" mis pertenencias, enseres, despacho, equipos informáticos, etc. Por este motivo, pido discu...
Leer más
Retomamos el trabajo por los barrios

El sábado (13 de marzo) se cumplió un año de la declaración del Estado de Alarma en España. La pandemia de la COVID-19 ha provocado consecuencias devastadoras a nivel humanitario, social y económico, que nos han afectado a todos y a todas en mayor o menor medida. Desde 1918, con la llamada Gripe española, no se recordaba una pandemia de estas dimen...
Leer más
Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Lenguaje y conductas inclusivas

Con motivo de un nuevo 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el movimiento asociativo organizado en torno a la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, en adelante COCEMFE, ha querido implicar a toda la ciudadanía para promover la plena participación social. Con tal motivo, se ha puesto a...
Leer más
La comunicación digital llega a la escuela

Hasta ahora, la comunicación digital se ceñía únicamente a grandes tratados emanados de las facultades y escuelas de marketing, dirigidas esencialmente al ámbito de las grandes empresas multinacionales, cuyo trabajo se basaba principalmente en el trabajo en red a lo largo y ancho del planeta. En cambio, con la crisis del Covid-19 se nos ha p...
Leer más
El profesorado: de lo presencial a lo telemático

La pandemia o crisis del coronavirus Covid-19 hizo que el Gobierno decretara el estado de alarma con medidas extraordinarias y excepcionales que han ido aumentando a medida que se agudizaba la crisis. El sector educativo no iba a quedar al margen, es más, se adelantó, incluso antes del citado Decreto, a cerrar las puertas de colegios, institutos y...
Leer más
Carta al director de El Tajinaste

He leído con interés y cierta estupefacción el artículo que escribió el pasado 13 de junio, titulado “A propósito del nuevo Boletín Informativo Municipal”. Con respecto al mismo, he considerado oportuno expresar mi opinión sobre algunas consideraciones inexactas que en el mismo se describen. El grupo de gobierno acogió dicho proyecto desde e...
Leer más
A propósito del nuevo “Boletín Oficial” de Valsequillo

Recientemente me he encontrado con la noticia de la creación de un nuevo boletín municipal de noticias del Ayuntamiento de Valsequillo que me ha dejado estupefacto, y que todavía me cuesta dar crédito a la misma. Y me explico… Hace tres años, desde principios del año 2014, me dirigí al Ayuntamiento de Valsequillo para presentarles el proyect...
Leer más
Violencia de género y educación

Terrible balance el de este comienzo del mes de abril en Canarias donde hemos vivido el asesinato de dos mujeres víctimas de violencia de género a manos de sus parejas. Estamos ante una lacra social que hunde sus raíces en la desigualdad y en unas pautas de conducta que se hace preciso modificar en el seno, no sólo de la escuela, sino también de la...
Leer más
Políticas educativas desde la inclusión y la equidad

Ahora que estamos inmersos en el debate educativo desde la Subcomisión para la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación en el Congreso, hay un punto en el consenso generalizado acerca de las políticas educativas. Estas deben dar respuesta a la diversidad y a las necesidades derivadas de ella, para que todo el alumna...
Leer más
La comunidad educativa, lo primero

Han comenzado con buen pie las reuniones de la Subcomisión que podría derivar en el primer gran acuerdo educativo de la historia de España, conocido como Pacto de Estado Social y Político por la Educación. Si de algo han adolecido algunas de las anteriores disposiciones legislativas en materia educativa ha sido de la poca implicación y participació...
Leer más
Ramón Martel “Ramoncito”. El artista del cielo

Ramoncito es el artista del cielo. Pero sus obras pertenecen a un arte efímero, como todo lo que rodea al fuego. Hermoso, no exento de peligro y de riesgo, pero que dura un instante. Eso sí, instantes que se graban en nuestra retina y en nuestra memoria para toda la vida. El origen de los fuegos artificiales hay que buscarlos en la antigua C...
Leer más
Constanza Martín. La revolucionaria tranquila

Constanza Martín ha sido y es una revolucionaria. Pero una revolucionaria tranquila. De las que ha trabajado como lo hacen las hormiguitas. Sin hacer ruido, sin llamar la atención, sin levantar la voz…pero todos los días, de manera inagotable, con una voluntad de hierro y unas convicciones firmes. Porque los muros que echan abajo las revoluciones s...
Leer más
La discapacidad: por cada cosa que nos diferencia, hay otras mil que nos unen

Parece que fue ayer cuando, en 1996, participábamos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España en 2008, y donde los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible tras la aprobación de la Agenda 2030, marcaba una directriz muy clara, el de la inclusión y la igualdad de las personas con discapacidad....
Leer más
Es tiempo de oportunidades para la Educación en España

La Comunidad Educativa en nuestro país podría estar, al fin, de enhorabuena. La razón es que en esta semana que acaba, los grupos parlamentarios presentes en el Congreso de los Diputados, han llegado a un acuerdo para la creación de la Subcomisión que dé lugar a un futuro Pacto de Estado en Educación. Siendo conscientes de las dificultades históric...
Leer más
Las tareas escolares, un deber de todos

Este fin de semana se ha convertido en la primera de las jornadas impulsadas por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) de boicot a los deberes escolares que propone el profesorado al alumnado. No es un debate nuevo, el mismo se ha tratado en numerosas ocasiones, tanto por los representantes de las familia...
Leer más
Feliz Día de Canarias, hoy, mañana y siempre

Cuando empecé la carrera de Ingeniería Técnica en Topografía, tuve la fortuna de compartir muchos momentos de trabajo con Diego Gomá, técnico de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, que había llegado a esta tierra cuando todavía no había empezado el boom turístico. Yo hacía de ayudante, "manteniéndole la mira", una regla gradua...
Leer más