lunes, 11 de diciembre de 2023

Director: PACHI BENÍTEZ PEÑATEAñadir a favoritos
Cabecera
Flotante derecha
Flotante derecha
Flotante izquierda
Flotante izquierda

Valsequillo, el único municipio de la isla que oculta el pago medio a proveedores

 

El municipio de Valsequillo lleva tres años consecutivos sin ofrecer los datos. La Vega de San Mateo paga en 12 días, Valleseco en 20 días, Santa Brígida lo hace en 31, y Telde en 88 días. Si por algo se está caracterizando la gestión de este grupo de gobierno es por incumplir, en reiteradas ocasiones, sus obligaciones con el Ministerio de Hacienda. La crisis reputacional de la institución ya es una realidad, de hecho, hay empresas, y colectivos, que no quieren trabajar con esta corporación, mientras que otros profesionales le exigen diferentes condiciones por la pérdida de confianza en los actuales dirigentes.

 

“Una vez más, el Ayuntamiento de Valsequillo vuelve a ser noticia por la falta de transparencia. Una vez más es el único ayuntamiento de Gran Canaria que no cumple”. El líder de la oposición, Juan Carlos Atta, expresa que “si un proveedor se arriesga a trabajar con este grupo de gobierno, debe encomendarse a San Miguel para cobrar porque ni el Ministerio de Hacienda conoce el plazo medio de pago de este ayuntamiento”. El portavoz de AV considera que “este alcalde y su grupo han puesto a Valsequillo a la cola de todo. Las excusas de falta de personal y volumen de trabajo ya no se las cree nadie”

 

Desde Coalición Canaria valoran negativamente, la forma de actuar el alcalde, “creemos que detrás de este ocultismo se esconden grandes agujeros económicos que desgraciadamente ya está notando el consistorio”. Fabiola Calderín, portavoz de Coalición Canaria, critica “el bloqueo y la parálisis en la gestión es evidente. Es una vergüenza que se nos esté dando a conocer, no por todo lo bueno que tenemos, o podemos tener, sino por actos como estos”, concluye.

 

El portavoz del PP de Valsequillo, Domingo Cabrera, asegura que “llevamos años preguntando en el pleno por el pago a proveedores”. Cabrera critica “la mala costumbre” de no aportar información al portal de transparencia ni a os grupos políticos, “el ejemplo está en el gasto de las fiestas de San Miguel, todavía estamos esperando”. Los populares de Valsequillo afirman que “esta falta de transparencia no debería extrañarle a nadie, es el proceder habitual de este alcalde en toda la legislatura”

 

José Blas Ruano, concejal no adscrito, destaca que “en este ayuntamiento las facturas se están acumulando, la información es nula y seguimos sin respuesta por parte de Francisco Atta, ni oral ni escrita. Llevamos toda la legislatura con secretismo y ocultismo, y al final quien está pagando todo esto son los proveedores”. Además, cree que “las empresas del municipio no se merecen este trato, y menos en tiempos de crisis”

Noticias relacionadas

Enviar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *