El líder socialista, Víctor Navarro, pasó por los micrófonos de la emisora municipal para analizar la actualidad. “La actividad en el Gobierno de Canarias me obliga a estar fuera casi todas las semanas, pero no por ello hemos dejado de seguir el día a día del municipio”. El PSOE de Valsequillo reaparece porque en las últimas elecciones no tuvimos representación, nos faltó el apoyo que ahora empezamos a recuperar para volver al gobierno.
Navarro considera que “Valsequillo necesita un impulso, un cambio de rumbo. Debemos preocuparnos más por las personas que por las siglas. Hay gente buena, válida y capacitada para sacar al municipio de situación en la que se encuentra”. El exedil señala que “le gustaría tener información detallada por parte de la institución, ya que se percibe crispación, y la incertidumbre vaen aumento, no sabe a dónde quiere ir y no tiene una hoja de ruta bien definida. Nos gustaría tener información detallada.
“No se puede vender solo el final de algo como un éxito. Pongo el ejemplo de la obra más representativa. El perro maldito, como espectáculo, fue una maravilla. La calidad y puesta en escena a mí me gustó bastante. Esa es la foto final, la luz, pero hay muchas sombras. Este proyecto se basa en el trabajo colectivo, siempre fue una herramienta social. No es serio que, los preparativos comenzaran ese mismo mes. No hay excusa de pandemia, la corporación tenía tiempo de sobra para su planificación y desarrollo”.
“Hay más casos similares. La campaña de verano brilló por su ausencia. Sin ir más lejos, el día de la mujer rural debe ser más que un acto y una foto. ¿Dónde están las políticas y ayudas para la agricultura y ganadería? Podríamos seguir profundizando, pero ahora no toca. No solo hay que hacer críticas, debemos repensar el modelo de pueblo que queremos. Al final lo que se ve es que hay una falta de gestión y organización, y no lo dice Víctor Navarro, es lo que me cuenta la gente, de diferentes partidos, y tienen razón. Si el propio grupo de gobierno no lo quiere ver, pues tendrán otro problema”.